Quién lo promueve
El proyecto ha sido promovido por Tiebel y Grupo La Veloz, y se realiza a través de la empresa Tiebel Servicios de Inserción S.L.U, cuya misión es la creación de puestos de trabajo para personas en situación o riesgo de exclusión social, proporcionando una estabilidad económica y un itinerario personalizado de formación y acompañamiento para mejorar habilidades y facilitarles el acceso al mercado laboral ordinario.
Tiebel
Cooperativa de Iniciativa Social que cuenta con una trayectoria de 20 años de prestación de servicios a la comunidad en la provincia de Zaragoza.
Es avalada por premios y reconocimientos como la “Mención especial en
el 2o Premio Ebrópolis a las buenas prácticas ciudadanas” o la obtención del “Distintivo Igualdad en la Empresa 2011” concedido por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, (siendo la única empresa aragonesa hasta este momento con dicho reconocimiento).
Grupo La Veloz
Cooperativa que trabaja desde 1993 por construir y potenciar proyectos económicamente viables, ecológicamente sostenibles y socialmente justos, desarrollando su actividad a través de sus tres marcas comerciales: La Veloz ecomensajería, Nabata y Recicleta.
Grupo La Veloz es avalado por premios como el “Premio Desarrollo Sostenible 2005” Fundación Ecología y Desarrollo, la “Mención especial en el III Premio Ebrópolis a las buenas prácticas ciudadanas” o Finalista en el Premio Aragonés a la Responsabilidad Social Corporativa convocado por el Gobierno de Aragón.
> Dossier corporativo de Grupo La Veloz.
Formamos parte de:
AREI – (Asociación Aragonesa de Empresas de Inserción)
Formamos parte de AREI desde el año 2007, con el objetivo común de preparar a las personas desfavorecidas y/o en riesgo de exclusión social para acceder al mercado laboral ordinario y, a través de su inclusión laboral, lograr su inclusión social.
MESCOOP – (MesCoop, Servicios para el Mercado Social, S.Coop.)
Formamos parte de la Cooperativa MesCoop desde el año 2014, siendo una herramienta operativa del Mercado Social, y con el objetivo de construir un espacio de consumidores/as, proveedores/as y distribuidores/as donde la ciudadanía podamos ejercer nuestra opción de consumo con compromiso social.
A.E.R.E.S.S. – (Asociación Española de Recuperadores de Economía Social y Solidaria)
Formamos parte de AERESS desde el año 2014, siendo la plataforma, a nivel estatal, de entidades solidarias (asociaciones, fundaciones, cooperativas y empresas de inserción) que se dedican a la reducción, reutilización y reciclaje de residuos, con un objetivo de transformación social y de promoción de la inserción sociolaboral de personas en situación o en riesgo de exclusión social.
COOP57 Aragón
Formamos parte de Coop57 desde el año 2014, con el objetivo de promover y hacer uso de una financiación ética y solidaria, cuyo principal desafío es que las personas recuperen el protagonismo consciente y activo de decidir a dónde va su dinero.